Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mi formato de aprendizaje

Mi preferencia de aprendizaje es kinestésica o táctil, probablemente aprendo mejor al hacer las cosas por ti mismo y al involucrar mi cuerpo en el proceso de aprendizaje.

Para mí, tomar notas a mano ha sido una estrategia efectiva para aprender y retener información, ya que involucra mis manos en el proceso y me ayuda a recordar mejor lo que he aprendido. También he encontrado útil el uso de herramientas prácticas, como maquetas o experimentos, para visualizar conceptos abstractos y entenderlos mejor.

En lugar de simplemente leer o escuchar sobre un tema, trato de hacer ejercicios de práctica y problemas que me permitan aplicar lo que he aprendido. A menudo encuentro que esto es más efectivo para mí que simplemente memorizar información teórica.

Si tengo dificultades para concentrarme, pruebo estudiar en un lugar donde puedos moverme o cambiar de postura, como una mesa de pie o una pelota de ejercicio. Personalmente, he encontrado que caminar mientras estudio o escuchar material de audio mientras estoy en movimiento me ayuda a concentrarme mejor.

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Es genial que hayas identificado tu preferencia de aprendizaje como kinestésica o táctil. Esto significa que aprendes mejor cuando te involucras activamente en el proceso de aprendizaje y utilizas tu cuerpo. Tomar notas a mano y utilizar herramientas prácticas como maquetas o experimentos son excelentes estrategias para ti.

Cuando se trata de retener información, es importante que apliques lo que has aprendido en ejercicios prácticos y resolución de problemas. Esto te ayudará a comprender y recordar mejor los conceptos, en lugar de simplemente memorizar información teórica.

Si tienes dificultades para concentrarte, es una buena idea estudiar en un lugar donde puedas moverte o cambiar de postura. Por ejemplo, puedes intentar estudiar en una mesa de pie o incluso utilizando una pelota de ejercicio. Además, caminar mientras estudias o escuchar material de audio mientras te mueves puede ayudarte a mantener la concentración.

Recuerda que es importante aprovechar todos los estilos de aprendizaje y mezclarlos. Esto te permitirá tener más herramientas y fuentes de información para tu autodesarrollo.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!