Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Mi estilo de aprendizaje

Pienso que mi estilo de aprendizaje es asimilador, puesto que muchas veces no necesito trasladarme al campo de acción para entender la problemática que se está planteando. Pienso que la teoría del conocimiento ha avanzado en métodos que son similares en muchas ciencias por lo que a veces se puede determinar a simple vista por ejemplo, que en las filas va la información cronológica y en las columnas, los diferentes tipos de eventos a considerar; aunque claro está no siempre es así.

Sin embargo, he notado que cuando se plantean algunas dudas, a veces yo ya las he resuelto en mi mente, tal vez sea por mi formación o por mi experiencia, sin embargo, cuando los casos son demasiado complejos en donde no se puede apreciar fácilmente la generalidad y, los casos se plantean de manera compleja puedo ser divergente con el fin de poder comprender la totalidad del problema.

En esos casos, cuando me enfrento a situaciones inciertas que no me son fácilmente comprensibles tal vez mi posición sea divergente, puesto que para asimilar el asunto yo necesitaría ver el objeto en acción para poderlo teorizar. Incluso se presentan casos que son específicos y complejos en su tratamiento en donde igualmente yo necesitaría asumir esa posición divergente.

2 respuestas

mi estilo de aprendizajes es viendo y haciendo las cosas, prácticamente ejercitando o escribiendo lo que estoy estudiando, asi que mi mente pueda acompañarme en entender lo que estoy analizando y aprendiendo a la misma vez

creo que no hay un solo estilo de aprendizaje a lo largo de la vida; aunque uno podría dominar dependiendo de la etapa de la vida que esté experimentando una persona. Por ahora mi estilo es más divergente, necesito hacer las cosas e ir asimilando lo aprendido (: