1
respuesta

Mi estilo de aprendizaje

Primero me gustaría compartir que a partir de lo comentado en los estilos de aprendizaje, es más sencillo empatizar cuando a una persona le cuesta más tiempo y esfierzo aprender algo y no es porque no pueda sino porque todos tenemos difentes metodos para hacerlo, tu karma y el mio no es el mismo así que tenermos que ser empaticos y ayuadar cuando uno ya sabe que hacer. De igual forma, esto nos ayuda a saber cómo aprender de una forma más liviana para nosotros.

Desde que tomaba clases, más a la hora de solucionar problemas matemáticos, me gusta analizar el problema de arriba a abajo repetidamente hasta entender la problemática y ver la solución sin si quiera mover el lápiz, por ello me concidero asimilador.

1 respuesta

¡Hola Antuan! Muchas gracias por compartir tu experiencia y tu estilo de aprendizaje con nosotros. Es cierto que todos aprendemos de manera diferente y es importante tener en cuenta esto para ayudar a los demás y también para aprender de manera más efectiva nosotros mismos.

Es genial que hayas identificado que eres un asimilador. Este estilo de aprendizaje se enfoca en la comprensión de la información y en la creación de modelos mentales. Una técnica que podrías utilizar para aprovechar al máximo tu estilo de aprendizaje es la elaboración de mapas mentales. Estos te permiten organizar la información de manera visual y jerárquica, lo que facilita la comprensión y la retención de la información.

También podrías considerar utilizar la técnica del estudio activo, en la que te involucras activamente en el proceso de aprendizaje. Esto podría incluir la resolución de problemas, la elaboración de resúmenes, la realización de ejercicios prácticos, entre otros.

Espero que estos consejos te sean de ayuda para seguir aprendiendo de manera efectiva. ¡Recuerda que cada uno de nosotros tiene un estilo de aprendizaje único y que es importante conocerlo para sacarle el máximo provecho! ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!