Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mi agenda semanal

De acuerdo con mi agenda de estudio anteriormente compartida, a continuación especifico algunos detalles sobre su ejecución.

¿Cuántas horas dedicaré a la semana?

Voy a dedicar un total de 9 horas y 30 minutos a la práctica de piano a lo largo de la semana. Esta cantidad de tiempo me permite trabajar de manera equilibrada en la técnica, el repertorio, la teoría y la lectura, sin sentirme sobrecargada. A continuación detallo como dividiré estas horas.

¿Cómo serán divididas por día y hora? Lunes a Viernes: 30 minutos de técnica (escalas, arpegios, digitalización): 2 horas y 30 minutos por semana. 20 minutos de lectura a primera vista: 1 horas y 40 minutos por semana. 30 minutos de trabajo en repertorio (práctica de piezas): 2 horas y 30 minutos por semana. 10 minutos de repaso de teoría (armonía, acordes, ritmos): 50 minutos por semana. Total por día (lunes a viernes): 1 hora 30 minutos diarios (5 días = 7 horas 30 minutos semanales). Sábado: 40 minutos de repaso general: 40 minutos 20 minutos de improvisación o experimentación: 20 minutos Total sábado: 1 hora Domingo: Descanso total: puedo realizar alguna actividad como escuchar música o ver videos para seguir conectada sin sobrecargarme. 0 horas de práctica activa.

Total semanal: 9 horas con 30 minutos.

¿Qué formatos y estilos elijo para incluir en la agenda?

Dado que busco un equilibrio entre técnica y expresión emocional, elegiré piezas de estilo clásico y contemporáneo. Mi perfil se enfoca en mejorar la técnica, pero también en disfrutar de la creatividad, por lo que buscaré piezas que sean lo suficientemente desafiantes para trabajar la técnica, pero también que me permitan disfrutar al interpretarlas. Estilo clásico: trabajaré en obras de compositores como Bach (para mejorar la precisión y lectura) o Beethoven (para controlar la dinámica y expresión). Estas piezas me ayudarán a mejorar mi control del tempo, las dinámicas y las transiciones entre los pasajes rápidos y lentos. Estilo contemporáneo: incluiré algo de música moderna, como obras de Yiruma o Ludovico Einaudi, que me permitan trabajar en la improvisación y la fluidez en el piano, además de explorar más la melodía y la armonización de manera creativa. Formatos: Partituras tradicionales: continuaré usando partituras escritas, especialmente en el trabajo de repertorio clásico. La lectura es clave para mejorar mi velocidad y precisión. Grabación y análisis: Escucharé grabaciones de las piezas que estoy aprendiendo, lo cual me ayudará a entender mejor cómo debería sonar y a ajustar a mi interpretación. Improvisación y composición: en los 20 minutos de improvisación que incluiré los sábados, puedo experimentar melodías propias o basadas en escalas y acordes que estoy aprendiendo. Esto me permitirá aplicar los conocimientos de teoría y sentirme más libre con el piano.

1 respuesta

¡Hola! ¿Cómo estás?

Gracias por compartir tu agenda semanal y por dedicar tiempo a planificar tus actividades. Es admirable ver tu compromiso y dedicación al seguir las recomendaciones del ejercicio. ¡Felicitaciones por tu esfuerzo y por organizar tu tiempo de manera tan efectiva! Sin duda, esto te ayudará a alcanzar tus metas con mayor claridad y éxito.

Continúa con el excelente trabajo y no dudes en regresar al foro si tienes más preguntas o si deseas seguir compartiendo tus ideas.

¡Un abrazo y buenos estudios!

Si este post te resultó útil, por favor, márcalo como solucionado ✓. ¡Sigue aprendiendo!