¡Hola Wilder, espero que estés bien!
Entiendo que estás explorando el uso de métodos setters y getters en Java, específicamente en el contexto de una clase Película
. Los métodos setters y getters son fundamentales en la programación orientada a objetos, ya que nos permiten controlar el acceso y la modificación de los atributos de una clase.
Setters:
Los métodos setters se utilizan para asignar valores a los atributos privados de una clase. Por ejemplo, si tienes un atributo privado nombre
en tu clase Película
, el método setNombre
te permitirá establecer el valor de ese atributo. Aquí tienes un ejemplo básico:
public class Pelicula {
private String nombre;
public void setNombre(String nombre) {
this.nombre = nombre;
}
}
En este ejemplo, this.nombre
se refiere al atributo de la clase, mientras que nombre
es el parámetro que recibe el método.
Getters:
Por otro lado, los métodos getters te permiten acceder a los valores de los atributos sin modificarlos. Siguiendo con el ejemplo del atributo nombre
, un método getter sería:
public class Pelicula {
private String nombre;
public String getNombre() {
return this.nombre;
}
}
Este método simplemente retorna el valor del atributo nombre
.
Ejemplo Práctico:
Imagina que tienes una instancia de Pelicula
y quieres establecer y luego obtener el nombre de la película:
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Pelicula miPelicula = new Pelicula();
miPelicula.setNombre("Encanto");
System.out.println("Nombre de la película: " + miPelicula.getNombre());
}
}
Este código establecerá el nombre de la película como "Encanto" y luego lo imprimirá en la consola.
Espero que este ejemplo te ayude a comprender mejor cómo y por qué utilizar setters y getters en tus clases de Java. ¡Bons estudios!