Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Metodo SMART (Consulta a Relator)

Estimadas y estimados:

Buenas tardes:

Durante el desarrollo de la clase en la que se abordó el método SMART para establecer y evaluar metas (objetivos), no me quedó del todo claro el ejemplo proporcionado, especialmente en lo referente al criterio "Medible". Según entiendo, se evalúa la receta una vez terminada, pero no existe un punto de comparación establecido. Los invitados evaluaron los criterios de sabor y presentación con puntuaciones que van del 0 al 10. Sin embargo, si el promedio para cada criterio es 5 o incluso 2, se considera que se ha logrado la meta, puesto que hay una medición. Me parece que este aspecto de ser "Medible" debería ser más específico; es decir, quien cocina debería tener un mínimo a alcanzar, como por ejemplo, que la evaluación de sabor y presentación sea igual o superior a 6.5 puntos promedio para que la meta se considere cumplida. Lo mismo sucede con el ejemplo sobre la funcionalidad para el sistema "X", donde se evaluará que sea "funcional" y que tenga "buena usabilidad" a través de tests a los usuarios, pero no se establecen parámetros para verificar el grado de cumplimiento.

A mi parecer, la meta para el ejemplo de la receta de lasagna debería formularse más o menos de la siguiente manera para cumplir con el método SMART: "Cocinar una receta de lasagna que, al ser evaluada en los criterios de sabor y presentación por los invitados al cumpleaños de su mejor amiga, obtenga una puntuación igual o superior a 6.5 puntos en cada criterio, en un plazo de 30 días."

Agradeceré sus comentarios para confirmar si mi planteamiento es erróneo, ya que tengo dudas respecto a lo señalado en la clase y quisiera saber si posiblemente sea correcto lo indicado por la relatora y no sea necesario un planteamiento como el que propongo.

Desde ya, muchas gracias por su atención.

1 respuesta

¡Hola!

Gracias por compartir tu duda sobre el método SMART. Entiendo completamente tu preocupación respecto al criterio "Medible" y cómo se aplica en los ejemplos que mencionaste. Tu propuesta de establecer un mínimo específico, como un puntaje de 6.5, es una excelente manera de hacer que la meta sea más clara y cuantificable. Esto se alinea perfectamente con la idea de que una meta debe ser "Medible" en el sentido de que debe haber un estándar o un punto de referencia claro para determinar si se ha logrado.

El método SMART busca que las metas sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Al establecer un mínimo de puntuación, como sugieres, no solo haces que la meta sea medible, sino también específica y clara para todos los involucrados. En el caso de la funcionalidad del sistema "X", sería igualmente útil definir parámetros específicos para lo que se considera "funcional" o "de buena usabilidad", como un porcentaje de satisfacción de los usuarios o un tiempo de respuesta específico.

Tu planteamiento parece estar en línea con el espíritu del método SMART, y es completamente válido buscar claridad y especificidad al definir metas. Sin embargo, también es posible que la relatora haya querido dejar cierto margen de flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos o niveles de habilidad.

Espero que esto te ayude a aclarar tus dudas y a sentirte más seguro en la aplicación del método SMART. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!