Aplicando el método SMART para aprender inglés
S ( Meta que sea específica) Sabiendo más sobre inglés puedo tener mayor confianza en ámbitos laborales. Saber más inglés puede otorgarme más rapidez al leer textos, al entender lo que escucho al conversar, lo que escucho en audios, lo que oigo al ver videos.
El inglés también puede ampliar mis futuras oportunidades laborales, oportunidades de estudios.
M ( Meta que sea medible )
Mediré mi progreso logrando metas concretas como ver si cada vez voy entendiendo con más soltura al oír conversaciones, al hablar en inglés, también con más soltura y con más vocabulario.
A ( Meta que sea alcanzable ) Una meta realista y a la vez alcanzable es que yo me proponga comprometerme dos días a la semana a exponerme al inglés leyendo artículos, viendo videos o canciones sin subtítulos, etc.
R ( Meta que sea relevante ) El aprendizaje de inglés es relevante para mí porque me facilitará crecer en la carrera y en muchos ámbitos.
T ( Meta que sea temporal )
Ir avanzando y hacer todo lo posible para ir recordando los conocimientos que voy sumando. No pongo un período de tiempo en este ejercicio, que indique lapso para completar un nivel. Agrego que para establecer una meta temporal como sería la meta de aprender un idioma o subir el nivel en un idioma a algunas personas se les facilita muchísimo la decisión de anotarse en un curso de idioma que sea sincrónico, según mi opinión.