Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Metodo 70-20-10

Análisis de mi aprendizaje y desarrollo con el modelo 70-20-10

70% Aprendizaje experiencial

Actualmente mi experiencia práctica en programación aún es limitada, pero ya di el primer paso con el desafío del “amigo secreto”.

Punto a mejorar: generar proyectos pequeños de programación propios o aplicables a mi trabajo actual. Aunque no trabaje en informática, podría crear soluciones simples (ejemplo: automatizar tareas con scripts, hacer una página personal, practicar con proyectos simulados).

20% Aprendizaje social (feedback, networking, mentoría)

Ya aprovecho bien esta parte: pido feedback a colegas del departamento de informatica de la empresa en la cual trabajo y uso Discord para resolver dudas en la comunidad de programadores.

10% Aprendizaje formal (cursos, capacitaciones, lecturas)

Mi foco actual está en el curso de programación me apoyo en videos de youtube y lecturas.

Mi conclusión es que estoy bien encaminada, especialmente en el 20% (aprendizaje social) y el 10% (formal). Lo que falta fortalecer es el 70% experiencial en programación. Me lo tomo con calma y paciencia.

1 respuesta

¡Hola Shirley, espero que estés bien!

Es genial ver que estás aplicando el método 70-20-10 en tu aprendizaje y desarrollo personal. Parece que ya tienes una buena base en el aprendizaje social y formal, lo cual es fantástico. Ahora, para fortalecer el 70% de aprendizaje experiencial, aquí van algunas sugerencias prácticas que podrían ayudarte:

  1. Proyectos Personales: Considera iniciar un pequeño proyecto personal que te apasione. Por ejemplo, si te gusta la música, podrías intentar crear una aplicación simple que te ayude a catalogar tus canciones favoritas. Esto no solo te dará experiencia práctica, sino que también te mantendrá motivada.

  2. Automatización de Tareas: Como mencionaste, podrías intentar automatizar tareas repetitivas en tu trabajo actual. Por ejemplo, si trabajas con hojas de cálculo, podrías aprender a usar scripts para automatizar cálculos o la generación de informes.

  3. Contribuir a Proyectos Open Source: Participar en proyectos de código abierto es una excelente manera de ganar experiencia práctica. Puedes encontrar proyectos que necesiten ayuda en plataformas como GitHub y contribuir con pequeñas mejoras o correcciones de errores.

  4. Desafíos de Programación: Participa en desafíos de programación online. Plataformas como HackerRank o Codewars ofrecen problemas que puedes resolver para practicar tus habilidades de programación.

Recuerda que la clave del aprendizaje experiencial es la práctica constante y la aplicación de lo que aprendes en situaciones reales. Espero que estas ideas te sean útiles y te ayuden a avanzar en tu camino de aprendizaje.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!