Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

método 70-20-10

ltimamente he estado reflexionando sobre cómo aprendo en mi camino como programador. Siempre me ha gustado hacer cursos, leer documentación, ver tutoriales… pero sentía que algo me faltaba. Descubrí el método 70-20-10 y, la verdad, me hizo mucho sentido.

Este modelo propone que:

70% del aprendizaje ocurre mediante la experiencia práctica.
Y es cierto: los momentos donde más he aprendido han sido enfrentando problemas reales, debuggeando por horas, escribiendo código que luego tuve que rehacer, construyendo proyectos personales o colaborando en alguno que salió mal… y aun así aprendí muchísimo.

20% viene del aprendizaje social, de interactuar con otros.
Recibir feedback en un code review, ver cómo alguien más resuelve un problema, preguntar en foros o simplemente programar en pareja (pair programming) me ha ayudado a ver cosas que solo no habría descubierto.

Y solo 10% proviene de formación formal: cursos, talleres, libros.
Esa parte también es importante, me da base teórica y estructura. Pero entendí que si no lo aplico, se me olvida o nunca lo llego a dominar.

A partir de ahora quiero aplicar conscientemente este modelo en mi desarrollo como programador.
Voy a enfocarme más en construir, en ensuciarme las manos con código, en participar más activamente en comunidades, en pedir y dar feedback, y en complementar eso con formación puntual cuando realmente lo necesite.

Aprender a programar no es solo ver cursos. Es vivir el código, equivocarse y seguir. Y quiero hacer de eso mi enfoque.