Hola Jesús, ¡espero que estés bien!
Entiendo perfectamente tu preocupación. Establecer metas y objetivos ambiciosos es un desafío común en el desarrollo profesional y personal. Me parece que ya estás en el camino correcto al considerar los recursos actuales y a corto plazo en la formulación de tus metas.
Siguiendo tu ejemplo de natación, es cierto que si tienes un día libre a la semana y solo puedes pagar por los tres primeros meses, sería más realista reformular tu meta para adaptarla a estos recursos.
En la lección que estás estudiando, la historia de Martín ilustra bien este punto. Martín tenía metas claras, pero no logró alcanzarlas porque no consideró sus recursos y limitaciones de tiempo. Como resultado, se encontró incapaz de seguir sus clases de natación y de aprender un nuevo lenguaje de programación.
Por lo tanto, al establecer metas y objetivos, es importante ser específico y realista. En lugar de simplemente decir "quiero hacer clases de natación", podrías decir "quiero hacer clases de natación todos los miércoles durante los próximos tres meses". Esto te dará una ruta clara a seguir y te ayudará a gestionar mejor tus recursos.
Otra alternativa es ver otra actividad física que sea posible dentro de la limitación de tiempo y dinero, como caminar o correr.
Espero que esta explicación te haya aclarado un poco más el concepto de establecimiento de metas y objetivos. Recuerda, la clave es ser específico, realista y tener en cuenta tus recursos actuales y a corto plazo.
¡Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!