Meta: Obtener una certificación en protección de datos y gobernanza de IA. Aplicación de la metodología SMART: Específica:
Me certificaré en ISO/IEC 27001 (Seguridad de la Información) o en CIPP/E (Certified Information Privacy Professional/Europe) para fortalecer mi perfil en regulación de protección de datos. Medible:
Mediré mi progreso completando un plan de estudio en 3 fases: Fase 1: Investigación y selección de la certificación más adecuada (2 semanas). Fase 2: Estudio y preparación, con mínimo 5 horas de estudio por semana (3 meses). Fase 3: Presentación del examen y obtención de la certificación. Alcanzable:
Tengo conocimientos previos en derecho de datos y ciberseguridad, lo que me permite comprender los temas del examen. Existen cursos de preparación accesibles en línea, y puedo organizar mi tiempo para estudiar sin afectar mis otras responsabilidades. Relevante:
Esta certificación fortalecerá mi perfil para postularme a una maestría en Derecho de Datos e IA y me dará credibilidad en mi proyecto de impacto social para mujeres. Con fecha límite:
Mi meta es presentar y aprobar el examen de certificación en un plazo de 4 meses a partir de hoy. Meta SMART final: En los próximos 4 meses, completaré un curso de preparación y presentaré el examen para obtener una certificación en protección de datos y gobernanza de IA (ISO/IEC 27001 o CIPP/E), dedicando al menos 5 horas semanales de estudio, con el objetivo de fortalecer mi perfil profesional y postularme a una maestría en Derecho de Datos e IA.