1
respuesta

META SMART

  1. S: Aprender Java Script.
  2. M: Hacer un desafío semanal.
  3. A: Un tema semanal.
  4. R: Prioridad para alcanzar un nuevo empleo.
  5. T: En tres meses.
1 respuesta

¡Hola Dioeslin!

Gracias por tu pregunta sobre cómo establecer una meta SMART. Parece que ya tienes una idea clara de lo que quieres lograr: aprender JavaScript, hacer un desafío semanal, tener un tema semanal, priorizar para encontrar un nuevo empleo y alcanzar todo esto en tres meses. ¡Eso es genial!

Ahora, para convertir estas metas en SMART, aquí hay algunos ajustes que puedes hacer:

  1. Específica: asegúrate de ser más específico en cada una de tus metas. Por ejemplo, en lugar de "aprender JavaScript", podrías establecer como meta "completar un curso de JavaScript y construir un proyecto personal utilizando el lenguaje". Esto te dará una idea más clara de lo que quieres lograr.

  2. Medible: piensa en cómo puedes medir tu progreso en cada meta. Por ejemplo, para el desafío semanal, podrías establecer como meta completar un número específico de ejercicios o proyectos cada semana. De esta manera, podrás ver cuánto estás avanzando.

  3. Alcanzable: asegúrate de que tus metas sean realistas y alcanzables en el plazo de tres meses. Por ejemplo, si tienes un horario ocupado, es posible que debas ajustar la cantidad de tiempo que dedicas a cada meta para asegurarte de que puedas cumplirla.

  4. Relevante: asegúrate de que tus metas estén alineadas con tus objetivos a largo plazo. Por ejemplo, si tu objetivo principal es encontrar un nuevo empleo, asegúrate de que las otras metas estén relacionadas con ese objetivo y te ayuden a lograrlo.

  5. Fecha límite: ya tienes una fecha límite establecida de tres meses, lo cual es genial. Asegúrate de tener en cuenta esta fecha límite al establecer tus metas y planificar tu progreso.

Recuerda que las metas SMART son flexibles y pueden ajustarse a medida que avanzas. Lo más importante es tener una idea clara de lo que quieres lograr y establecer metas que te ayuden a llegar allí.

Espero que esto te ayude a establecer tus metas SMART. ¡Buena suerte con tu aprendizaje de JavaScript y la búsqueda de un nuevo empleo! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!