Me encantó esta intervención de la profesora, wow de entenderlo así como ella lo explica años antes, mi vida hoy fuera otra me encanta en la forma en la que ella explica los temas con esa sencillez pero valiosa información un 100 de 100 para ella.
Me encantó esta intervención de la profesora, wow de entenderlo así como ella lo explica años antes, mi vida hoy fuera otra me encanta en la forma en la que ella explica los temas con esa sencillez pero valiosa información un 100 de 100 para ella.
¡Hola Alejandro!
Me alegra que estés disfrutando del curso y que estés encontrando valor en las explicaciones de la profesora. La memoria a largo plazo es un tema muy interesante y es clave para retener el conocimiento a largo plazo.
La profesora explica que el aprendizaje es un proceso de agrupar información para crear una memoria a largo plazo. Es importante agrupar diferentes bloques de conocimiento y saber cómo aplicarlos. Imagina que tienes una pared formada por varios bloques, necesitas unirlos y dar tiempo para que la mezcla se seque y así tener una pared bien formada. De la misma manera, necesitas tiempo para agrupar los bloques de conocimiento y formar un aprendizaje completo.
Además, es importante tener diferentes fuentes de conocimiento. Busca información de diferentes autores, libros y personas, y agrupa estos bloques de conocimiento para formar un aprendizaje sólido. También necesitas tiempo para que este conocimiento se sedimente y se forme realmente en tu mente.
Un método efectivo es descomponer una habilidad en sub-habilidades o tareas más pequeñas. Por ejemplo, si quieres aprender a cocinar una pasta boloñesa, puedes empezar por aprender a cortar el tomate, luego la cebolla, y así sucesivamente. Al ir adquiriendo estas sub-habilidades, podrás hacer recetas más complejas porque ya tienes el conocimiento base.
En el caso de los desarrolladores, también es útil dividir tareas grandes en subtareas más pequeñas. Por ejemplo, si tienes que construir una página web, puedes dividirlo en funciones individuales y trabajar en una función a la vez. Esto te ayudará a adquirir el conocimiento paso a paso y a construir el aprendizaje de manera sólida.
Recuerda que el aprendizaje es un proceso gradual y que requiere práctica constante. No te desanimes si no retienes toda la información de inmediato. Con el tiempo y la práctica, podrás consolidar tu conocimiento a largo plazo.
Espero que esta explicación te haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!
Espero haber ayudado y buenos estudios!