Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Matriz de aprendizaje

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad Primer bloque (2 meses): Introducción y fundamentos Objetivo: Familiarizarme con los conceptos básicos de la programación

  1. Conocimientos adquiridos:
  • Lenguaje básico: Aprender la sintaxis básica y la estructura del lenguaje.
  • Estructura de datos y algoritmos simples: Aprender conceptos fundamentales como variables, operadores, tipos de datos, condicionales (if-else), bucles (while), y funciones.
  1. Habilidades aplicadas
  • Desarrollar programas simples relacionados a tareas de mi área de trabajo.

Primer bloque (3-4 meses): Desarrollo de habilidades intermedias y profundización Objetivo: Mejorar mi capacidad para resolver problemas más complejos y aplicarlo conceptos en situaciones más realistas

  1. Conocimientos adquiridos:
  • Estructura de datos avanzada: listas, diccionarios, pilas, arboles y grafos.
  • Aprender a manejar excepciones y errores dentro del código.
  • Programación orientada a objetos
  • Bases de datos
  1. Habilidades aplicadas:
  • Desarrollar aplicaciones de tamaño mediano que integren estructuras de datos más complejas
  • Aplicar principios de programación orientada a objetos para organizar código de manera más eficiente y escalable.
  • Utilizar bases de datos para almacenar y recuperar información en los proyectos.

Primer bloque (4-6 meses): Especialización y optimización Objetivo: Adquirir el nivel necesario para trabajar en mi área de especialización, pudiendo aplicarlo en proyectos más complejos.

  1. Conocimientos adquiridos:
  • Aprender a estructurar y generar proyectos completos, desde la planificación hasta la implementación
  • Aprender como escribir pruebas automaticas, así como depurar y optimizar el rendimiento del código.
  • Manejar herramientas como Git para controlar el historial del código y trabajar de manera más eficiente en equipo.
  1. Habilidades aplicadas:
  • Ser capaz de desarrollar aplicaciones más complejas que podrían utilizarse en mi área de especialización.
  • Utilizar Git para gestionar proyectos y colaborar con otros si es necesario.
1 respuesta

¡Hola!

Parece que estás organizando tu aprendizaje en bloques de tiempo y has creado una matriz para seguir tu progreso. La matriz que has compartido muestra tus expectativas en términos de resultado, impacto, aprendizaje, satisfacción y dedicación a lo largo de las semanas.

Para completar tu matriz de aprendizaje, asegúrate de definir claramente tus metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido) para cada bloque de tiempo. Esto te ayudará a planificar qué esperas lograr cada semana, qué habilidades serás capaz de aplicar y qué conocimientos deseas adquirir.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías estructurar tus metas semanales:

  1. Semana 1-2:

    • Resultado esperado: Comprender la sintaxis básica del lenguaje de programación.
    • Aplicación: Escribir pequeños programas que utilicen variables y operadores.
    • Conocimiento adquirido: Familiarizarse con los conceptos de variables y tipos de datos.
  2. Semana 3-4:

    • Resultado esperado: Dominar estructuras de control como bucles y condicionales.
    • Aplicación: Desarrollar programas que resuelvan problemas simples usando bucles.
    • Conocimiento adquirido: Entender cómo funcionan los bucles y condicionales en la programación.
  3. Semana 5-6:

    • Resultado esperado: Integrar estructuras de datos avanzadas en aplicaciones.
    • Aplicación: Crear aplicaciones que utilicen listas y diccionarios.
    • Conocimiento adquirido: Profundizar en el uso de estructuras de datos como listas y diccionarios.

Asegúrate de revisar y ajustar tu planificación según sea necesario para mantenerte en el camino correcto hacia tus objetivos.

Espero haber ayudado y buenos estudios!