Primer bloque (2 meses): Introducción y fundamentos
Objetivo: Familiarizarme con los conceptos básicos de la programación
- Conocimientos adquiridos:
- Lenguaje básico: Aprender la sintaxis básica y la estructura del lenguaje.
- Estructura de datos y algoritmos simples: Aprender conceptos fundamentales como variables, operadores, tipos de datos, condicionales (if-else), bucles (while), y funciones.
- Habilidades aplicadas
- Desarrollar programas simples relacionados a tareas de mi área de trabajo.
Primer bloque (3-4 meses): Desarrollo de habilidades intermedias y profundización Objetivo: Mejorar mi capacidad para resolver problemas más complejos y aplicarlo conceptos en situaciones más realistas
- Conocimientos adquiridos:
- Estructura de datos avanzada: listas, diccionarios, pilas, arboles y grafos.
- Aprender a manejar excepciones y errores dentro del código.
- Programación orientada a objetos
- Bases de datos
- Habilidades aplicadas:
- Desarrollar aplicaciones de tamaño mediano que integren estructuras de datos más complejas
- Aplicar principios de programación orientada a objetos para organizar código de manera más eficiente y escalable.
- Utilizar bases de datos para almacenar y recuperar información en los proyectos.
Primer bloque (4-6 meses): Especialización y optimización Objetivo: Adquirir el nivel necesario para trabajar en mi área de especialización, pudiendo aplicarlo en proyectos más complejos.
- Conocimientos adquiridos:
- Aprender a estructurar y generar proyectos completos, desde la planificación hasta la implementación
- Aprender como escribir pruebas automaticas, así como depurar y optimizar el rendimiento del código.
- Manejar herramientas como Git para controlar el historial del código y trabajar de manera más eficiente en equipo.
- Habilidades aplicadas:
- Ser capaz de desarrollar aplicaciones más complejas que podrían utilizarse en mi área de especialización.
- Utilizar Git para gestionar proyectos y colaborar con otros si es necesario.