Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Matriz de aprendizaje

Estoy iniciando estudiando más formalmente con el tema de la tecnología y programación, 4 horas de estudio/ dia (distribuidas) Semana 1: Conceptos basicos de programación: variables, condicionales, estructura de datos, bucles, funciones, etc. Semana 2: Logica de programación: resolver problemas paso a paso, crear algoritmos simples, aprender a pensar de manera analitica y estructurada. Semana 3: Elegir un lenguaje nuevo de progrmación que me ayude a desenvolverme. Semana 4: Aprender a usar herramientas basicas.

1 respuesta

Hola Cinthia,

¡Qué bueno que estás comenzando tu viaje en el mundo de la tecnología y la programación! La matriz de aprendizaje es una herramienta muy útil para estructurar y seguir tu progreso. Aquí te doy una idea de cómo podrías llenar tu matriz de aprendizaje para las semanas que has planeado:

Semana 1: Conceptos básicos de programación

  • Resultado esperado: Comprender los conceptos fundamentales de la programación.
  • Aplicación: Ser capaz de escribir pequeños programas que utilicen variables, condicionales y bucles.
  • Conocimiento absorbido: Familiaridad con la sintaxis básica y las estructuras de control de un lenguaje de programación.

Semana 2: Lógica de programación

  • Resultado esperado: Desarrollar habilidades para resolver problemas de manera lógica.
  • Aplicación: Crear algoritmos simples y resolver ejercicios de lógica.
  • Conocimiento absorbido: Entender cómo descomponer problemas complejos en pasos más simples.

Semana 3: Elegir un nuevo lenguaje de programación

  • Resultado esperado: Seleccionar un lenguaje de programación que se alinee con tus intereses y objetivos.
  • Aplicación: Instalar el entorno de desarrollo y escribir tus primeros programas en el nuevo lenguaje.
  • Conocimiento absorbido: Conocer las características básicas y ventajas del lenguaje elegido.

Semana 4: Aprender a usar herramientas básicas

  • Resultado esperado: Familiarizarse con herramientas esenciales para el desarrollo de software.
  • Aplicación: Instalar y configurar herramientas como editores de código, sistemas de control de versiones, etc.
  • Conocimiento absorbido: Saber cómo utilizar estas herramientas para mejorar tu flujo de trabajo.

Recuerda que la matriz es una guía flexible. Puedes ajustarla según tu progreso y necesidades. Espero que esta estructura te ayude a planificar mejor tus semanas de estudio.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!