Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Matriz de aprendizaje

Aun no tengo una matriz de aprendisaje pero mis expectativas para mi aprendizaje son puestas al maximo ya que requiero ser un profesional en este curso de programacion y soy nuevo en el tema.

1 respuesta

¡Hola Davinson, espero que estés bien!

Es genial que estés tan motivado para convertirte en un profesional en programación. La matriz de aprendizaje es una herramienta muy útil para planificar y seguir tu progreso en el curso. Aquí te dejo una idea de cómo podrías estructurarla:

  1. Meta SMART: Define una meta específica, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo determinado. Por ejemplo, "Quiero aprender los fundamentos de Python en 4 semanas".

  2. Bloques de conocimiento: Divide el contenido del curso en bloques semanales. Por ejemplo:

    • Semana 1: Introducción a la programación y sintaxis básica de Python.
    • Semana 2: Estructuras de control y funciones.
    • Semana 3: Manejo de listas y diccionarios.
    • Semana 4: Proyectos prácticos y revisión de conceptos.
  3. Resultados esperados: Para cada semana, define qué esperas lograr. Por ejemplo, al final de la Semana 1, podrías esperar ser capaz de escribir programas simples en Python.

  4. Aplicación práctica: Piensa en cómo aplicarás lo aprendido. Por ejemplo, podrías planear hacer pequeños ejercicios de programación al final de cada semana.

  5. Conocimiento absorbido: Reflexiona sobre lo que quieres haber aprendido al final de cada semana. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.

Recuerda que esta matriz es flexible y puedes ajustarla según tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Espero que esta guía te ayude a crear tu propia matriz de aprendizaje.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!