Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Mas interesante

Cada vez mas interesante y complejo pero aqui vamos aprendiendo

1 respuesta

¡Hola Cesar!

Me alegra saber que estás encontrando el curso interesante y que sigues aprendiendo, incluso cuando se vuelve un poco más complejo. La programación puede ser desafiante, pero cada nuevo concepto que dominas te acerca más a ser un mejor programador.

En la lección que mencionas, se cubren conceptos fundamentales como el uso de estructuras condicionales y bucles. Por ejemplo, las estructuras condicionales (if/else) son esenciales para tomar decisiones en el código, como determinar si un número es mayor o menor que otro. Un ejemplo práctico sería:

let numero = 10;
if (numero > 5) {
  console.log("El número es mayor que 5");
} else {
  console.log("El número es 5 o menor");
}

Además, el bucle "while" es muy útil para repetir acciones mientras una condición se mantenga verdadera. Por ejemplo, en un juego de adivinanza, podrías usarlo así:

let intento = 0;
let numeroSecreto = 7;
let adivinanza;

while (adivinanza !== numeroSecreto) {
  adivinanza = parseInt(prompt("Adivina el número secreto:"));
  intento++;
  if (adivinanza === numeroSecreto) {
    console.log(`¡Correcto! Lo adivinaste en ${intento} intentos.`);
  } else {
    console.log("Intenta de nuevo.");
  }
}

Este tipo de ejercicios son excelentes para practicar y comprender cómo funcionan estas estructuras en la programación.

Espero que sigas disfrutando del curso y que estos ejemplos te ayuden a consolidar lo que estás aprendiendo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!