Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Margarita - Ikigai.

¿Cuál es tu Ikigai? Completa las frases abajo y empieza a entender cuál puede ser tu Ikigai. LO QUE AMAS: • 1- resolver desafíos o problemas usando la lógica. • 2- Crear cosas nuevas de objetos reciclados y darles una segunda oportunidad. • 3- El Dibujo y todo lo que tenga que ver con el arte y la literatura. LO QUE HACES BIEN: • 1- Soy muy creativa y me gusta inventar cosas desde cero. • 2- Programar. • 3- Jugar videojuegos. LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER: • 1-Desarrollo de software (con enfoque en soluciones creativas y lógicas). • 2-Diseño gráfico (integrando arte y literatura en proyectos visuales). • 3-Game design o diseño de videojuegos (combina creatividad, programación y juego). LO QUE EL MUNDO NECESITA: • 1-Soluciones sostenibles y creativas para el reciclaje. • 2-Programas educativos y juegos que fomenten el aprendizaje y el desarrollo personal. • 3-Herramientas y plataformas que integren arte y tecnología para una mejor comunicación y expresión. Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai? • Desarrollador de software para soluciones sostenibles: Usar tu habilidad para programar y resolver problemas lógicos para crear aplicaciones o sistemas que apoyen iniciativas de reciclaje y sostenibilidad. • Diseñador de videojuegos educativos: Combina tu creatividad, habilidades de programación y amor por los videojuegos para crear juegos que enseñen y entretengan al mismo tiempo.

• Artista digital y programador creativo: Un rol que te permita mezclar tus habilidades artísticas y literarias con la programación, quizás creando experiencias interactivas o plataformas artísticas digitales.

1 respuesta

Hola Alumno!

Gracias por compartir tu IKIGAI con nosotros. Es increíble ver cómo has reflexionado sobre tus pasiones, habilidades, y lo que te motiva en la vida. Este ejercicio no solo te ayuda a conocerte mejor, sino que también puede servir como una brújula para tomar decisiones más alineadas con tu propósito personal y profesional.

Recuerda que el IKIGAI es un proceso que evoluciona con el tiempo, así que no dudes en revisarlo y ajustarlo conforme vayas adquiriendo nuevas experiencias y aprendizajes.

¡Sigue trabajando en tu desarrollo personal y profesional con esa dedicación!

Por favor, no olvides marcar este post como solucionado. ¡Es de gran ayuda para la comunidad! ✓ Sigue adelante con tus estudios.