Centro del Mapa: En el centro de la página voy a escribir "Programación". Este será el tema principal.
Ramas Principales: A partir de "Programación", voy a crear varias ramas con las áreas clave que quiero abordar:
Lenguajes de programación (por ejemplo, Python, JavaScript, C++) Desarrollo web (Frontend, Backend, Full-stack) Estructuras de datos y algoritmos Bases de datos (SQL, NoSQL) Control de versiones (Git, GitHub) Pruebas de software (Testing) Frameworks y bibliotecas (React, Django, Flask) Subramas: A cada una de esas ramas, voy a agregar subramas más específicas. Por ejemplo:
Lenguajes de programación: Python (sintaxis básica, librerías) JavaScript (DOM, ES6+) Desarrollo web: Frontend (HTML, CSS, JavaScript) Backend (Node.js, Express) Estructuras de datos: Listas, pilas, colas, árboles Algoritmos de búsqueda y ordenación Conexiones: Si algún tema se conecta con otro, como el caso de "Bases de datos" y "Backend", voy a conectarlos con líneas para mostrar cómo se interrelacionan.
Visualización: Para que sea más fácil de entender, voy a usar colores y diagramas simples. También puedo agregar pequeños íconos o dibujos para representar conceptos clave.
Revisión y Adición: Una vez que termine el mapa, lo revisaré y agregaré cualquier otro tema que crea relevante para mi aprendizaje en programación.