Hola Brandon, ¡espero que estés bien!
Entiendo tu preocupación y muchas gracias por tu feedback. Es posible que los videos vayan un poco adelantados en comparación con las evaluaciones que siguen después de cada video. Esto puede generar confusión y dudas, especialmente si se presentan conceptos o ejemplos que aún no has visto en los videos.
No te preocupes, no eres el único al que le pasa esto. Muchas veces, los cursos están diseñados de esta manera para introducirte a nuevos conceptos y luego ponerlos en práctica en las evaluaciones.
En el caso específico de math.random, es una función de JavaScript que genera un número aleatorio entre 0 y 1. Es posible que en las evaluaciones se te pida utilizar esta función sin haberla visto previamente en los videos. En estos casos, te recomendaría investigar un poco más sobre el tema y buscar ejemplos en línea para comprender cómo funciona.
En cuanto a tu pregunta sobre cómo implementar el "break" dentro de un "while", puedo darte un ejemplo práctico:
let i = 0;
while (i < 10) {
console.log(i);
if (i === 5) {
break;
}
i++;
}
En este ejemplo, el bucle "while" se ejecutará hasta que "i" sea igual a 5. En ese momento, se utiliza el "break" para salir del bucle y detener la ejecución.
Recuerda que la práctica es fundamental para comprender y dominar estos conceptos. No dudes en hacer preguntas adicionales si algo no te queda claro. Estoy aquí para ayudarte.
Espero haber resuelto tus dudas y que puedas seguir adelante con el curso. ¡Mucho ánimo y éxito en tu aprendizaje!