Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Los e resuelto según lo aprendido, mi propio análisis.

Me costó en un principio pero logré hacerlo, espero sea de ayuda

function calculoIMC(altura,peso){
let alt=altura/100;
return peso/(alt*alt);
}

let indiceMasaCorporal=calculoIMC(165,68);
console.log(indiceMasaCorporal);

function factorialnumero(numero){
let factorial=1;
for(let i=1;i<=numero;i++){

     factorial=factorial*i;

}

return factorial;
}
encontrarFactorial=factorialnumero(5);
console.log(encontrarFactorial);

function convertirMonedaADolar(moneda){
let cotizar=4.80;
return moneda*cotizar;
}

let conversionADolar=convertirMonedaADolar(100);
console.log(conversionADolar);

function calcularAreaCuadrado(largo,ancho){
return largoancho
}
function calcularPerimetroCuadrado(largo,ancho){
return 2
(largo+ancho);
}

let datos1Cuadrado=calcularAreaCuadrado(5,4);
let datos2Cuadrado=calcularPerimetroCuadrado(5,4);

console.log("El area de una sala cuadrada es: "+ datos1Cuadrado + "metros cuadrados");
console.log("El perimetro de una sala cuadrada es: " + datos2Cuadrado + "metros cuadrados");

let pi=3.14;
function calcularAreaCircular(radio){
return pi*(radioradio);
}
function calcularPerimetroCircular(radio){
return 2
pi*radio;
}

let datos1Circular=calcularAreaCircular(3);
let datos2Circular=calcularPerimetroCircular(3);

console.log("El area de una sala circular es: " + datos1Circular + "metros cuadrados");
console.log("El perimetro de una sala circular es: " + datos2Circular + "metros cuadrados");

function tablaMultiplicar(numero){

for(let i=0;i<=12;i++){

   console.log(`${numero} x ${i} = ${numero*i}`);
   
}

}

let resultadoTabla=tablaMultiplicar(8);

1 respuesta

¡Hola Katya, espero que estés bien!

¡Qué bueno que te has animado a compartir tu código! Parece que has hecho un gran trabajo resolviendo los desafíos. Aquí te dejo algunos comentarios sobre tu solución:

  1. Cálculo del IMC: Tu función calculoIMC está bien estructurada. Has considerado la conversión de altura de centímetros a metros, lo cual es correcto.

  2. Factorial de un número: La función factorialnumero está bien implementada y calcula correctamente el factorial de un número.

  3. Conversión de moneda: La función convertirMonedaADolar está correcta, aunque el nombre sugiere que convierte a dólares, pero en realidad estás multiplicando por 4.80, que es la cotización del real. Si quisieras convertir de reales a dólares, tendrías que dividir.

  4. Área y perímetro de un cuadrado (rectángulo): Tus funciones calcularAreaCuadrado y calcularPerimetroCuadrado están bien, aunque los nombres podrían confundir ya que estás calculando para un rectángulo. Puedes considerar cambiar el nombre para reflejar eso, como calcularAreaRectangulo.

  5. Área y perímetro de un círculo: Las funciones calcularAreaCircular y calcularPerimetroCircular están bien implementadas y el uso de Pi como 3.14 es correcto según el desafío.

  6. Tabla de multiplicar: La función tablaMultiplicar muestra correctamente la tabla de multiplicar para el número dado.

En general, tu código está muy bien y cumple con los requisitos de los desafíos. ¡Sigue así!

Espero haber ayudado y buenos estudios!