Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Los diversos estilos de aprendizaje

Reflexionando sobre los estilos de aprendizaje, creo que he desarrollado capacidades con los cuatro perfiles, realmente no se cual me es mas sencillo, porque depende de lo que quiero aprender y de los medios con los que cuente, por ejemplo: el leer y escribir fue todo práctico y natural para mi, en el caso de las matemáticas es siempre oir y reflexionar, para actividades deportivas primero reflexiono y veo y después afirmo practicando, para las labores técnicas normalmente intento tocar y hacer (como en un laboratorio) y después reflexionar sobre lo que he practicado para escalarlo.

1 respuesta

¡Hola!

Gracias por compartir tu experiencia y reflexiones sobre los estilos de aprendizaje. Es genial que hayas desarrollado habilidades en los cuatro perfiles. Como mencionaste, el estilo de aprendizaje puede variar dependiendo de lo que quieras aprender y los recursos que tengas disponibles.

Por ejemplo, mencionaste que para aprender a leer y escribir, te resulta práctico y natural. Esto podría indicar que tienes un estilo de aprendizaje más teórico y reflexivo. Por otro lado, para las matemáticas, prefieres escuchar y reflexionar, lo cual sugiere un estilo de aprendizaje más auditivo y reflexivo. Para actividades deportivas, primero reflexionas y observas antes de practicar, lo cual indica un estilo de aprendizaje más visual y activo. Y para las labores técnicas, prefieres tocar y hacer antes de reflexionar, lo cual podría ser un estilo de aprendizaje más kinestésico y reflexivo.

Es importante recordar que los estilos de aprendizaje no son excluyentes y que cada persona puede tener una combinación de estilos. También es posible que tu estilo de aprendizaje varíe según la situación o el tema que estés abordando.

En el contexto que compartiste, se mencionan cuatro perfiles de aprendizaje: acomodador, divergente, convergente y asimilador. Cada perfil tiene sus propias características y preferencias en cuanto a cómo reciben y procesan la información. Por ejemplo, el perfil acomodador tiende a recibir la información de manera más teórica y luego necesita ponerla en práctica para comprenderla completamente. El perfil divergente, por otro lado, aprende haciendo y luego reflexiona sobre lo que hizo. El perfil convergente necesita ver, sentir y hacer para asimilar y comprender, mientras que el perfil asimilador recibe la información teórica y luego reflexiona sobre ella.

En el caso de Alice, se menciona que tiene un perfil convergente. Esto significa que necesita actuar y poner en práctica lo que aprende para comprenderlo. Fue a través de su experiencia en un proyecto social que pudo entender y resolver los problemas de su proyecto.

Espero que esta información te sea útil para entender tus propios estilos de aprendizaje y cómo puedes aprovecharlos al máximo. Recuerda que cada persona es única y que lo más importante es encontrar la forma de aprendizaje que funcione mejor para ti en cada situación.

¡Espero haber podido ayudarte! ¡Buenos estudios!