¡Hola! Me alegra saber que estás avanzando en tu proyecto y que has aprendido a utilizar el ciclo while
para mejorar la experiencia del juego. Es muy importante entender cómo funcionan los bucles para poder controlar el flujo de un programa y permitir interacciones repetidas, como en el caso de tu juego.
Veo que has mencionado la importancia de declarar variables correctamente. Esto es crucial porque si no declaramos una variable antes de usarla, podemos encontrarnos con errores o comportamientos inesperados en nuestro código. Por ejemplo, si estás comparando un valor ingresado por la usuaria con un número secreto, asegúrate de que la variable que almacena el valor ingresado esté correctamente declarada y inicializada antes de entrar en el bucle while
.
Aquí tienes un pequeño ejemplo para ilustrar cómo podrías estructurar tu código:
let numeroSecreto = 4; // El número que la usuaria debe adivinar
let intentoUsuario = 0; // Inicializamos la variable
while (intentoUsuario != numeroSecreto) {
intentoUsuario = parseInt(prompt("Adivina el número secreto:")); // Solicitamos un nuevo intento
if (intentoUsuario < numeroSecreto) {
console.log("El número secreto es mayor.");
} else if (intentoUsuario > numeroSecreto) {
console.log("El número secreto es menor.");
} else {
console.log("¡Felicidades, acertaste!");
}
}
En este ejemplo, el bucle while
continuará ejecutándose mientras el intentoUsuario
sea diferente del numeroSecreto
. Dentro del bucle, se utiliza un prompt
para solicitar un nuevo intento a la usuaria y se proporcionan pistas sobre si el número secreto es mayor o menor que el intento actual.
Espero que este ejemplo te ayude a entender mejor cómo utilizar los bucles y la declaración de variables en tu proyecto. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!