Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Logica Prog, 1er Desafio.

Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola Martin,

Parece que estás trabajando en un ejercicio de lógica de programación. Aquí tienes algunas observaciones sobre tu código:

  1. Conversión de tipo: Cuando usas prompt para obtener la edad, el valor se almacena como una cadena. Para realizar comparaciones numéricas, como edad >= 18, deberías convertirla a un número. Puedes hacerlo usando parseInt o Number. Por ejemplo:

    edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));
    
  2. Orden de los mensajes: Si tu intención es mostrar un mensaje de error solo cuando no se completan los campos, podrías mover el alert(mensajeDeError) a una condición que verifique si los valores son válidos.

  3. Mensaje de bienvenida y error: Actualmente, el mensaje de error se muestra siempre, justo después del mensaje de bienvenida. Si esto no es lo que deseas, considera cuándo y por qué quieres mostrar ese mensaje.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías estructurar tu código:

// Mostrar alerta de bienvenida
alert("¡Bienvenida y bienvenido a nuestro sitio web!");

// Declarar y asignar variables (ejemplo)
let nombre = "Lua";
let edad = 25;
let numeroDeVentas = 50;
let saldoDisponible = 1000;

// Pedir datos al usuario y almacenarlos
nombre = prompt("¿Cuál es tu nombre?");
edad = parseInt(prompt("¿Cuál es tu edad?"));

// Verificar si los campos están completos
if (!nombre || isNaN(edad)) {
    let mensajeDeError = "¡Error! Completa todos los campos.";
    alert(mensajeDeError);
} else {
    // Condicional para la licencia de conducir
    if (edad >= 18) {
        alert("¡Puedes obtener tu licencia de conducir!");
    }
}

Espero que esto te ayude y te deseo mucho éxito en tus estudios. ¡Bons estudios!