¡Hola! Me alegra mucho saber que estás disfrutando del curso y que has podido crear tu primer proyecto. Es completamente normal sentir un poco de temor al principio con conceptos como variables, bucles y operadores ternarios, pero con práctica y dedicación, verás que se vuelven más claros y manejables.
Para ayudarte a sentirte más cómoda con estos conceptos, aquí tienes algunos consejos prácticos:
Variables: Piensa en las variables como pequeñas cajas donde puedes guardar información que necesitas usar más tarde en tu programa. Practica declarando variables y asignándoles diferentes tipos de valores.
Bucles: Los bucles son útiles para repetir acciones. Intenta crear un bucle simple que imprima números del 1 al 10. Esto te ayudará a entender cómo funcionan las iteraciones.
Operador ternario: Es una forma concisa de escribir una declaración if-else
. Por ejemplo, en lugar de escribir:
if (condición) {
resultado = "verdadero";
} else {
resultado = "falso";
}
Puedes usar el operador ternario:
resultado = condición ? "verdadero" : "falso";
Contadores: Son útiles para llevar un registro de cuántas veces ocurre algo. Intenta usar un contador dentro de un bucle para contar cuántas veces se ejecuta.
Templates (plantillas): Son útiles para crear cadenas de texto dinámicas. Por ejemplo, puedes usar plantillas literales para incluir variables dentro de una cadena:
let nombre = "Leo";
console.log(`Hola, ${nombre}!`);
Recuerda que la práctica es clave. Sigue experimentando con estos conceptos en tus proyectos y poco a poco te sentirás más segura.
Espero haber ayudado y buenos estudios!