Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Logica de programacion 2- Desafios

Al fin lo pude completar los desafios:

//Crear una función que muestre "¡Hola, mundo!" en la consola.

function MensajeSaludo() { console.log('¡Hola, mundo!'); }

MensajeSaludo();

//Crear una función que reciba un nombre como parámetro y muestre "¡Hola, [nombre]!" en la consola.

function MensajeSaludoNombre(nombre) { console.log(¡Hola, ${nombre}!); }

MensajeSaludoNombre('Claudio');

//Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el doble de ese número.

function DuplicarValor(numero) { return numero * 2; }

let ResultadoDuplicar = DuplicarValor(4);

console.log(ResultadoDuplicar);

//Crear una función que reciba tres números como parámetros y devuelva su promedio.

function Promedio(num1,num2,num3) { return (( num1 + num2 + num3 )/3); }

let resultadoPromedio = Promedio(5,8,11); console.log(resultadoPromedio);

//Crear una función que reciba dos números como parámetros y devuelva el mayor de ellos.

function numeroMayor(num1,num2){ return num1 > num2 ? num1 : num2 ; }

let resultadoNumeroMayor = numeroMayor(20,5); console.log(resultadoNumeroMayor);

// Crear una función que reciba un número como parámetro y devuelva el resultado de multiplicar ese número por sí mismo.

function cuadrado(numero) { return numero * numero; }

let resultado = cuadrado(2); console.log(resultado);

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Qué bueno saber que has completado los desafíos de lógica de programación. Parece que has hecho un excelente trabajo implementando las funciones. Aquí tienes un pequeño resumen de lo que has logrado:

  1. Función de saludo simple: Mostraste "¡Hola, mundo!" en la consola, lo cual es un gran comienzo para entender cómo funcionan las funciones en JavaScript.

  2. Función de saludo personalizado: Lograste recibir un nombre como parámetro y mostrar un saludo personalizado, lo que es una excelente manera de practicar el uso de parámetros.

  3. Función para duplicar un valor: Creaste una función que toma un número y devuelve el doble, lo cual es muy útil para entender el retorno de valores.

  4. Función para calcular el promedio: Implementaste una función que calcula el promedio de tres números, lo cual es una habilidad clave en programación.

  5. Función para encontrar el número mayor: Desarrollaste una función que compara dos números y devuelve el mayor, utilizando el operador ternario, lo cual es una técnica eficiente.

  6. Función para calcular el cuadrado de un número: Finalmente, creaste una función que multiplica un número por sí mismo, lo cual es una buena práctica para entender las operaciones matemáticas en programación.

¡Felicitaciones por completar estos desafíos! Espero que sigas disfrutando de tu aprendizaje en programación. Espero haber ayudado y buenos estudios!