La lógica de programación es la forma con la cual se estructura una instrucción para que un equipo de computo pueda comprender y ejecutar una función u orden que desee resolver o mejorar.
La lógica de programación es la forma con la cual se estructura una instrucción para que un equipo de computo pueda comprender y ejecutar una función u orden que desee resolver o mejorar.
Hola David,
¡Qué bueno que estás interesado en la lógica de programación! Entender la lógica de programación es fundamental porque es la base que te permitirá resolver problemas de manera eficiente a través del código. Como se menciona en el curso, se trata de organizar y estructurar tus ideas para que una computadora pueda entenderlas y ejecutarlas.
Piensa en la lógica de programación como en una receta de cocina. Antes de cocinar, necesitas saber qué pasos seguir y en qué orden para obtener el plato final. De la misma manera, en programación, necesitas definir claramente cada paso que la computadora debe seguir para lograr el resultado deseado. Esto implica pensar en términos de algoritmos, que son secuencias de pasos lógicos.
Un ejemplo práctico podría ser escribir un algoritmo para preparar un café: primero, calientas el agua, luego agregas el café en un filtro, viertes el agua caliente sobre el café, y finalmente, sirves el café en una taza. Cada uno de estos pasos es una instrucción clara y precisa, similar a cómo se estructura un programa.
La lógica de programación te ayuda a desarrollar un pensamiento claro y estructurado, lo cual es esencial no solo en programación, sino también en la resolución de problemas en general. Así que, aunque al principio pueda parecer un poco abstracto, es una habilidad que te será muy útil en tu camino en el mundo de la tecnología.
Espero haber aclarado tu duda. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!