El reto de ahora es tener claro como aprendo, ya que las posibilidades de encontrar el conocimiento a través de la internet son infinitas, la clave es no fracasar en el intento.
El reto de ahora es tener claro como aprendo, ya que las posibilidades de encontrar el conocimiento a través de la internet son infinitas, la clave es no fracasar en el intento.
Hola Sandra, espero que estés bien
Entiendo tu preocupación sobre cómo aprender de manera efectiva en un mundo donde la información es abundante. Es un desafío común, pero hay algunas estrategias que pueden ayudarte a encontrar tu camino de aprendizaje personal.
Primero, es importante que identifiques tu estilo de aprendizaje. La teoría de Kolb, que mencionas en el contexto de tu curso, sugiere que las personas aprenden de diferentes maneras: algunos prefieren aprender haciendo (aprendices activos), otros observando (aprendices reflexivos), otros a través de conceptos abstractos (aprendices teóricos) y otros mediante experiencias concretas (aprendices pragmáticos). Identificar cuál de estos estilos se adapta mejor a ti puede ser un buen punto de partida.
Además, el concepto de Lifelong Learning o aprendizaje continuo es clave. Significa que el aprendizaje no se detiene después de la escuela o la universidad, sino que es un proceso continuo a lo largo de la vida. Esto implica estar siempre abierto a nuevas experiencias y conocimientos.
Por último, el Ikigai, que también se menciona en tu curso, es una filosofía japonesa que te ayuda a encontrar tu propósito combinando lo que amas, lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que te pueden pagar. Esto puede ser una guía para encontrar motivación y dirección en tu aprendizaje.
Espero que estas ideas te ayuden a clarificar cómo puedes aprender de manera más efectiva y encontrar el enfoque que mejor se adapte a ti. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!