Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que hicimos en esta aula

Cordial saludo

Adjunto desarrollo Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad Ingrese aquí la descripción de esta imagen para ayudar con la accesibilidad

1 respuesta

Hola, Carlos, espero que estés bien

Gracias por compartir tu desarrollo. Vamos a revisar algunos puntos clave para asegurarnos de que tu página de portafolio esté bien estructurada y cumpla con los requisitos del ejercicio:

  1. Estructura HTML Básica: Asegúrate de que tu documento HTML tenga la estructura básica con <!DOCTYPE html>, <html>, <head>, y <body>. Esto es fundamental para que el navegador interprete correctamente tu página.

  2. Etiquetas Semánticas:

    • Header: Incluye un menú o logotipo aquí. Parece que tu encabezado está bien con el título y los enlaces.
    • Main: Aquí deberías tener el contenido principal, como el título, párrafos, botones e imagen. Asegúrate de que todo esté dentro de una etiqueta <main>.
    • Footer: El texto de derechos de autor está bien ubicado aquí. Asegúrate de que esté dentro de una etiqueta <footer>.
  3. Etiquetas Meta: Verifica que en la sección <head> tengas las etiquetas meta necesarias:

    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <title>Portafolio de Carlos Figueroa</title>
    
  4. Imágenes y Enlaces:

    • Asegúrate de que las rutas de las imágenes sean correctas y que las etiquetas <img> incluyan el atributo alt para mejorar la accesibilidad.
    • Los enlaces a Instagram y GitHub deben tener href apuntando a las URLs correctas.
  5. Formato del Texto: Puedes usar etiquetas como <strong> o <em> para resaltar partes del texto, como lo sugiere el ejercicio.

  6. Estilo CSS: Aunque no es parte del ejercicio, considera agregar un archivo CSS para mejorar la presentación visual de tu portafolio.

Revisa estos puntos y ajusta tu código según sea necesario. Espero que esto te ayude a avanzar con tu proyecto.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!