Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

lo que hicimos en el aula

1 respuesta

Hola Johana,

Parece que estás buscando orientación sobre cómo ajustar tu perfil de LinkedIn según lo que aprendiste en clase. Vamos a repasar algunos puntos clave que podrías considerar:

  1. Título del perfil: Asegúrate de que tu título refleje claramente tu principal interés o especialización. Por ejemplo, si estás en el área de marketing, podrías usar algo como "Especialista en Marketing Digital | Estrategias de Contenido | SEO". Esto ayuda a que tu perfil sea más visible en las búsquedas.

  2. Sección "Acerca de": Este es un espacio crucial para contar tu historia profesional. Puedes comenzar con algo como: "Soy estudiante de [tu área de estudio], buscando oportunidades para adquirir experiencia en [habilidades específicas]. Me apasiona trabajar en equipo y estoy buscando prácticas en el área de [tu interés] para desarrollar mis conocimientos y crecer profesionalmente."

  3. Foto de perfil: Asegúrate de que tu foto sea profesional. Una buena iluminación y un fondo neutro pueden marcar la diferencia. Si no tienes una foto adecuada, planifica tomar una nueva siguiendo las recomendaciones que discutieron en clase.

  4. Foto de capa: Puedes buscar imágenes de calidad en sitios como Pixabay o FreePik para darle un toque profesional a tu perfil.

  5. Información profesional: No olvides detallar tus experiencias laborales, incluso si son prácticas o trabajos voluntarios. Describe tus responsabilidades y logros, y si tienes enlaces o archivos que muestren tu trabajo, inclúyelos.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para optimizar tu perfil de LinkedIn.