/* 1. Espaciado y tamaño de los botones / .botones { display: flex; justify-content: space-between; / Ajusta el espaciado entre los botones */ }
.botones a { padding: 10px 20px; /* Ajusta el tamaño del botón / margin: 0 10px; / Espaciado entre botones */ }
/* 2. Mejorando la visibilidad de los botones / .botones a { font-size: 1.2rem; / Aumenta el tamaño de la fuente / background-color: #3498db; / Color de fondo (ajústalo según el diseño) / color: white; / Color del texto / border-radius: 5px; / Redondeo de las esquinas / text-decoration: none; / Eliminar subrayado de los enlaces / box-shadow: 0 4px 6px rgba(0, 0, 0, 0.1); / Agregar sombra / transition: background-color 0.3s, box-shadow 0.3s; / Efectos al pasar el ratón */ }
.botones a:hover { background-color: #2980b9; /* Cambio de color al pasar el ratón / box-shadow: 0 6px 8px rgba(0, 0, 0, 0.2); / Sombra más pronunciada al pasar el ratón */ }
/* 3. Creando una clase común para botones / .botones a.instagram { background-color: #e4405f; / Color específico para el botón de Instagram */ }
.botones a.github { background-color: #333; /* Color específico para el botón de GitHub */ }
/* 4. Ajustando el espaciado interno de los botones / .botones a { padding: 12px 24px; / Ajusta el espaciado interno para mejorar la apariencia */ }
/* 5. Importando y aplicando la fuente correcta */ @import url('https://fonts.googleapis.com/css2?family=Montserrat:wght@600&display=swap');
.botones a { font-family: 'Montserrat', sans-serif; /* Aplica la fuente Montserrat con peso 600 */ }