Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos en esta aula

Zona de confort y Zona de Aprendizaje
La zona de confort es ese espacio donde todo es familiar y cómodo, pero donde poco cambia. Salir de ella y entrar en la zona de aprendizaje implica enfrentarse a lo desconocido, y aunque puede dar miedo en ocasiones, es justo allí donde se produce el crecimiento personal.

La importancia de salir de la zona de estrés
Estar fuera de la zona de confort no significa lanzarse al estrés por completo. Hay una zona óptima donde el desafío es estimulante mentalmente pero no abrumador. Allí se desarrolla el aprendizaje sin poner en riesgo el bienestar mental.

Estado de flow
El estado de flow te permite aprender de manera profunda y disfrutar el proceso. En él existe motivación, dominio y equilibrio entre dificultad y habilidad.

Dirección es más importante que velocidad
Avanzar rápido no garantiza un aprendizaje más rápido. Lo esencial es tener claridad sobre el rumbo, a veces avanzar lento, pero comprendiendo todo vale más que leer mucho sin retener nada.

Hábitos
Los hábitos son la base del desarrollo personal. Crear rutinas positivas fortalece el compromiso y ayuda a sostener el progreso a largo plazo.

Distractores
Son todo aquello que interrumpe tu enfoque: desde redes sociales hasta pensamientos negativos. Identificarlos y gestionarlos es clave para mantenerte enfocado en tus objetivos.

1 respuesta

Lo que aprendí:
Zona de confort y Zona de Aprendizaje: Aprendo cuado me veo e algo nuevo, algo que no se.
La importancia de salir de la zona de estrés: Justamente ese estrés que genera no saber algo, puede ser el motor que motiva a aprender y la rueda sigue girando.
Estado de flow: Cuando me ubico en esta zona, reconozco que estoy en el proceso de aprendizaje y puedo equilibrar lis experiencias pasadas con esto nuevo que me impulsa a un nuevo aprnedizaje.
Dirección es más importante que velocidad: Justamente correr por correr no me lleva a ningún lado. Qué es lo que quiero y cómo lo consigo es la clave para pararme y elegir la dirección de mi carrera
Hábitos: Cada persona es diferente y puede generar habitos de acuerdo a sí misma en diferentes plazos.
Distractores: Debo identificar claramente lo queme interrumpe, para organizar y ejecutar acciones que mitiguen o eliminen la distracción.