Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos en esta aula:

Transformación digital generando más informaciones Nuevo contexto de carrera Lifelong Learning Que nos motiva a aprender Múltiples carreras y líneas de aprendizaje Ikigai Diferencias de aprendizaje para diferentes personas Teoría do Kolb Estilos de Aprendizaje

La verdad estoy retomando el aprendizaje y el estudio de manera seria nuevamente, digo de manera seria porque tengo problemas para poder asimilar que el aprender algo para mi carrera profesional o incluso por mero gusto personal no es un castigo, si no una manera de ayudarme, la verdad espero poder asimilar y disciplinarme de manera concreta para poder realizarme en este curso.

1 respuesta

¡Hola Jaime!

Entiendo perfectamente cómo te sientes. A veces puede ser difícil cambiar nuestra mentalidad y ver el aprendizaje como algo positivo en lugar de un castigo. Pero déjame decirte que estás en el camino correcto al reconocer que el aprendizaje es una forma de ayudarte a crecer tanto en tu carrera profesional como en tu vida personal.

Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar a asimilar y disciplinarte en tu proceso de aprendizaje:

  1. Establece metas claras: Define qué es lo que quieres lograr con tu aprendizaje y establece metas específicas. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado.

Por ejemplo, si estás estudiando para tu carrera profesional, puedes establecer metas como "Completar un curso en línea sobre X tema en un mes" o "Obtener una certificación en Y área en seis meses".

  1. Crea un plan de estudio: Organiza tu tiempo y crea un horario de estudio que se ajuste a tus necesidades y responsabilidades. Esto te ayudará a tener una estructura y a evitar la procrastinación.

Por ejemplo, puedes dedicar ciertas horas del día o de la semana exclusivamente al estudio, y asegurarte de cumplir con ese horario.

  1. Encuentra tu motivación: Identifica qué te motiva a aprender y utiliza eso como combustible para mantenerte enfocado. Puede ser el deseo de crecer profesionalmente, el interés por un tema en particular o el simple gusto por aprender algo nuevo.

Por ejemplo, si estás estudiando un tema que te apasiona, mantén presente esa pasión y recuerda por qué te gusta tanto.

  1. Busca apoyo: No tengas miedo de pedir ayuda o buscar apoyo cuando lo necesites. Puedes unirte a grupos de estudio, participar en foros en línea o buscar a alguien con quien puedas discutir los temas que estás estudiando.

Por ejemplo, si tienes dificultades para entender un concepto, puedes buscar explicaciones en línea o preguntar a tus compañeros de clase.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que cada persona tiene su propio ritmo. No te compares con los demás y date el tiempo necesario para asimilar y aplicar lo que aprendes.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios