Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

LO QUE APRENDIMOS

He identificado mis principales fortalezas y debilidades en el aprendizaje autónomo. Cuento con disciplina y facilidad para el autoaprendizaje en temas que me interesan, apoyándome en técnicas como Pomodoro, mapas mentales y recursos digitales. No obstante, reconozco que la procrastinación, la falta de constancia, las distracciones del celular y el perfeccionismo limitan mi avance. Para mejorar, necesito reforzar la planificación semanal, practicar de manera continua y avanzar sin exigir resultados perfectos. Un plan con objetivos claros y plazos definidos será clave para consolidar hábitos más efectivos y un aprendizaje más constante y significativo.

1 respuesta

Hola Piero, espero que estés bien

¡Qué bueno que hayas identificado tanto tus fortalezas como tus debilidades en el aprendizaje autónomo! Eso es un gran paso hacia un aprendizaje más efectivo. En cuanto a la planificación semanal y la práctica continua, podrías comenzar estableciendo metas pequeñas y alcanzables para cada semana. Por ejemplo, si estás usando la técnica Pomodoro, podrías planificar cuántas sesiones quieres completar en un día y qué temas abordarás en cada una.

Para combatir la procrastinación y las distracciones del celular, podrías considerar el uso de aplicaciones que bloqueen temporalmente las notificaciones o el acceso a ciertas aplicaciones durante tus sesiones de estudio. Además, intenta crear un espacio de estudio libre de distracciones, lo que puede ayudarte a mantener la concentración.

El perfeccionismo es algo con lo que muchos luchamos. Recuerda que el aprendizaje es un proceso y que cometer errores es parte de él. Intenta enfocarte en el progreso más que en la perfección.

Finalmente, alinear tus objetivos con los conceptos de heutagogía, como se menciona en tu curso, puede ser muy beneficioso. Esto implica tomar control de tu propio aprendizaje y ser flexible en tus métodos, lo cual ya estás haciendo al identificar y trabajar en tus fortalezas y debilidades.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!