En esta clase aprendí a construir la estructura básica de una página web utilizando secciones en HTML, lo cual me permitió organizar el contenido de forma más lógica y semántica. También descubrí cómo usar Flexbox, especialmente la propiedad justify-content, para posicionar elementos de manera eficiente y lograr una distribución visual más armoniosa. Aprender a indentar correctamente el código fue clave para mantenerlo legible y profesional, algo que antes subestimaba.
Además, entendí la importancia de seguir buenas prácticas al nombrar clases y secciones, lo que facilita el mantenimiento del proyecto y la colaboración con otros desarrolladores. Usar Figma como referencia para extraer medidas precisas me ayudó a replicar fielmente el diseño original. También aprendí a modificar el tamaño, tipo y peso de las fuentes con propiedades como font-size, font-family y font-weight, lo que me dio mayor control sobre la estética del texto. Finalmente, importar fuentes desde Google Fonts fue un paso esencial para personalizar el estilo visual del sitio y alinearlo con el diseño propuesto.
Cada uno de estos aprendizajes me acercó más a crear interfaces web profesionales y funcionales. Estoy emocionado por seguir aplicando estos conocimientos en futuros proyectos.