En esta clase aprendí a mejorar la organización y el diseño de páginas web con CSS. Practiqué cómo controlar las dimensiones de los elementos usando box-sizing: border-box y descubrí la utilidad de las unidades vw y vh, que permiten adaptar el contenido al tamaño de la pantalla.
También entendí la importancia de la relación padre-hijo, ya que las propiedades de un contenedor afectan a sus elementos internos. Experimenté con diferentes tipos de posicionamiento como relative, absolute, fixed y sticky, comprendiendo en qué situaciones aplicarlos.
Finalmente, conocí la potencia de Flexbox, que facilita crear diseños más flexibles, ordenados y responsivos.
Gracias a estos aprendizajes ahora tengo una visión más clara y práctica de cómo estructurar eficientemente los elementos en una página web.