Hola Sebastián,
¡Qué bueno que estás avanzando en el curso de Lógica de Programación con JavaScript! Parece que has aprendido bastante en esta clase, especialmente sobre el uso de condicionales y template strings.
En esta lección, además de lo que mencionaste, también se hizo hincapié en el uso de la consola para probar y depurar el código. Esto es una práctica muy útil, ya que te permite ver cómo se comporta tu código en tiempo real y detectar posibles errores o comportamientos inesperados.
Un ejemplo práctico de lo que aprendiste podría ser el siguiente:
let numeroSecreto = 7;
let intentoUsuario = 5;
if (intentoUsuario === numeroSecreto) {
console.log(`¡Felicidades! Adivinaste el número secreto: ${numeroSecreto}`);
} else {
console.log(`Lo siento, el número secreto era ${numeroSecreto}. Intenta de nuevo.`);
}
En este código, estamos utilizando un condicional if/else
para verificar si el intento del usuario coincide con el número secreto. Si coincide, mostramos un mensaje de felicitación; de lo contrario, indicamos cuál era el número secreto. Además, estamos utilizando template strings para insertar variables dentro de las cadenas de texto de manera más clara y legible.
Espero que este ejemplo te ayude a consolidar lo que aprendiste en la clase. ¡Sigue practicando y explorando más sobre JavaScript!
Espero haber ayudado y buenos estudios!