Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Lo que aprendimos

En esta clase aprendimos a escribir lineas de codigo con la funcion else, aprendimos a escribir de forma mas detalla lineas de texto y utilizar los condicionales a profundidad. Ademas de ello aprendimos a utilizar la extension de live stream y a utilizar los template string

2 respuestas

Hola, ¿cómo estás? Espero que te encuentres muy bien.

¡Felicitaciones por tu avance en el aprendizaje! Queremos recordarte que estamos priorizando el uso del foro para resolver dudas, ya que así podemos optimizar los tiempos de respuesta y asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de las respuestas.

Además, para que no dejes de compartir tus códigos, actividades y ejercicios, en Discord. Allí puedes mostrar lo que estás haciendo, recibir sugerencias y colaborar con tus compañeros.

¡Te esperamos por allá!

Un saludo.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios

Hola Sebastián,

¡Qué bueno que estás avanzando en el curso de Lógica de Programación con JavaScript! Parece que has aprendido bastante en esta clase, especialmente sobre el uso de condicionales y template strings.

En esta lección, además de lo que mencionaste, también se hizo hincapié en el uso de la consola para probar y depurar el código. Esto es una práctica muy útil, ya que te permite ver cómo se comporta tu código en tiempo real y detectar posibles errores o comportamientos inesperados.

Un ejemplo práctico de lo que aprendiste podría ser el siguiente:

let numeroSecreto = 7;
let intentoUsuario = 5;

if (intentoUsuario === numeroSecreto) {
  console.log(`¡Felicidades! Adivinaste el número secreto: ${numeroSecreto}`);
} else {
  console.log(`Lo siento, el número secreto era ${numeroSecreto}. Intenta de nuevo.`);
}

En este código, estamos utilizando un condicional if/else para verificar si el intento del usuario coincide con el número secreto. Si coincide, mostramos un mensaje de felicitación; de lo contrario, indicamos cuál era el número secreto. Además, estamos utilizando template strings para insertar variables dentro de las cadenas de texto de manera más clara y legible.

Espero que este ejemplo te ayude a consolidar lo que aprendiste en la clase. ¡Sigue practicando y explorando más sobre JavaScript!

Espero haber ayudado y buenos estudios!