Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

En esta lección, aprendimos a utilizar la consola como herramienta para depurar y mostrar información durante la ejecución del programa. También exploramos las estructuras condicionales como if y else, que permiten que el código tome decisiones basadas en condiciones específicas. Implementamos lógica para mostrar mensajes personalizados cuando el intento del usuario no coincide con el número secreto, utilizando Template Strings para combinar texto y variables de forma clara y dinámica. En la próxima lección, profundizaremos en las estructuras de repetición, que nos permitirán ejecutar bloques de código múltiples veces y crear bucles eficientes dentro de nuestros programas.

1 respuesta

Hola,

Parece que has resumido muy bien lo que aprendiste en la lección sobre el uso de la consola, estructuras condicionales y Template Strings en JavaScript. Estos son conceptos fundamentales que te ayudarán a crear programas más interactivos y dinámicos.

Un ejemplo práctico de lo que has aprendido podría ser un juego simple de adivinanza de números. Puedes usar un if para verificar si el número que el usuario adivina coincide con el número secreto y mostrar un mensaje personalizado usando Template Strings, como este:

const numeroSecreto = 7;
const intentoUsuario = 5; // Supongamos que este es el número ingresado por el usuario

if (intentoUsuario === numeroSecreto) {
  console.log(`¡Felicidades! Has adivinado el número secreto: ${numeroSecreto}`);
} else {
  console.log(`Lo siento, el número secreto era ${numeroSecreto}. Intenta nuevamente.`);
}

La consola te permite ver estos mensajes y depurar tu código en tiempo real, lo cual es muy útil mientras aprendes y experimentas con nuevas ideas.

Espero que esto te ayude a consolidar lo que has aprendido y te motive a seguir explorando más sobre programación. ¡Bons estudios!