Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

  1. Aprendimos a usar la consola para probar y depurar código y a documentar código con mensajes.
  2. Aprendimos a usar condiciones usando if y else.
  3. Mostramos mensajes condicionales.
  4. Usar template strings para combinar strings con variables o código de JavaScript.
1 respuesta

Hola Kevin,

Parece que has resumido muy bien lo que has aprendido hasta ahora en el curso de Lógica de programación con JavaScript. Has mencionado el uso de la consola, las condiciones con if y else, la visualización de mensajes condicionales, y el uso de template strings.

Si tienes alguna duda específica sobre alguno de estos temas, estaré encantada de ayudarte. Por ejemplo, si necesitas más ejemplos sobre cómo utilizar if y else, podrías considerar algo como esto:

let numeroSecreto = 7;
let intento = 5;

if (intento === numeroSecreto) {
    console.log("¡Felicidades! Adivinaste el número secreto.");
} else {
    console.log("Lo siento, intenta de nuevo.");
}

En este ejemplo, verificamos si el intento del usuario coincide con el número secreto y mostramos un mensaje correspondiente. Además, puedes usar template strings para personalizar aún más tus mensajes:

console.log(`Tu intento fue ${intento}, pero el número secreto es ${numeroSecreto}.`);

Espero que esto te ayude a consolidar lo que has aprendido.