Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Lo que aprendimos

En esta experiencia aprendimos a trabajar con listas en JavaScript, entendiendo cómo agregar elementos con push, cómo acceder a posiciones específicas y cómo conocer el tamaño o el último elemento de una lista. Vimos lo importante que es consultar la documentación y comprender bien estos conceptos para evitar errores y hacer un código más claro. Además, aprendimos sobre el uso de funciones en programación, incluyendo cómo usarlas para generar un número secreto y cómo aplicar la recursividad para evitar repetir números ya usados, usando el método includes. También entendimos cómo poner límites al juego para evitar bucles infinitos y cómo usar variables adicionales para controlar cuántas veces se puede jugar antes de reiniciar. Todo esto nos ayudó a reforzar la lógica y a estructurar mejor nuestras ideas al programar.

1 respuesta

Esta experiencia es muy enriquecedora, pero tengo que repasar conceptos básicos de lógica para poder reforzar la aplicación de las funcionalidades que tienen las listas y las funciones en JavaSript, entendiéndose que se puede agregar con "push" y quitar con "pop" elementos de una lista, como acceder de forma especificada y como conocer el tamaño de la lista sabiendo el ultimo elemento que la conforma. Vimos primordiarlmente la importancia de consultar la documentación y comprender bien los conceptos logicos para poder evitar cometer errore o por lo menos identificar ya sea uno mismo o con ayuda de ChatGpt el error del codigo. También aprendimos a poder aplicar funciones que pueden ser entrelazadas con HTML y JavaScript, como es generar un numero aleatorio, aplicar recursividad que es aprovechar a si misma la función declarada y utilizar metodos como includes. También pudimos entender como utilizar bucles para evitar funcionalidades infinitas, como establecer variables que cuenten con el objetivo de controlar cuantas veces se puede reiniciar el juego. Pero todo esto se tiene que seguir aplicando a lo largo de desarrollar proyectos ya sean grandes, medianos o pequeños.