Hola, Eduard.
Parece que has hecho un buen resumen de lo que aprendiste en la lección sobre estructuras condicionales y bucles en JavaScript. Has mencionado el uso de if/else
para comparar números y los bucles while
para repetir acciones, lo cual es fundamental para manejar la lógica de control en los programas.
En tu ejemplo del contador de intentos para un juego de adivinanza, es importante asegurarse de que el bucle while
tenga una condición que eventualmente se vuelva falsa para evitar un bucle infinito. Por ejemplo, podrías tener algo como esto:
let numeroSecreto = 7; // Supongamos que este es el número secreto
let intento;
let contadorDeIntentos = 0;
while (intento !== numeroSecreto) {
intento = prompt("Adivina el número secreto:");
intento = Number(intento); // Convertir la entrada a número
contadorDeIntentos++;
if (intento < numeroSecreto) {
console.log("El número es mayor.");
} else if (intento > numeroSecreto) {
console.log("El número es menor.");
} else {
console.log(`¡Correcto! Adivinaste el número en ${contadorDeIntentos} intentos.`);
}
}
Este ejemplo básico muestra cómo podrías implementar un contador de intentos en un juego de adivinanza. Recuerda siempre validar la entrada del usuario y manejar posibles errores para mejorar la experiencia del usuario.
Espero haber ayudado y buenos estudios!