- Como el cerebro funciona en el proceso de aprendizaje: El cerebro procesa información mediante la atención, la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo.
- Mindset fijo x mindset de crecimiento: La mentalidad de crecimiento permite aprender y mejorar, mientras que la mentalidad fija limita el potencial.
- Modelo enfocado y difuso: El cerebro utiliza dos modos de procesamiento, el enfocado (concentrado) y difuso (relajado y abierto).
- Importancia de los momentos de ocio para el aprendizaje: Permiten al cerebro procesar y consolidar la información aprendida.
- Formatos de aprendizaje diferentes: Visual, auditivo, lectura, kinestésico, pueden ayudar a aprender de manera más efectiva.
- Pirámide de William Glasser: Destaca la importancia de la motivación, la relación con el profesor y el contenido relevante para el aprendizaje.
- Curva del olvido de Ebbinghaus: Muestra cómo la memoria pierde información con el tiempo, destacando la importancia de la repetición y la práctica.
- Cramming: Práctica intensiva durante un corto período de tiempo, no siendo retenida a largo plazo.
- Práctica distribuida: Distribuir la práctica y el estudio en intervalos regulares, puede ayudar a mejorar la retención y el aprendizaje a largo plazo.