Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Lo que aprendimos.

¿Cómo crear un perfil en LinkedIn?
Registro inicial: Ingresa a linkedin.com, regístrate con tu correo y completa los datos básicos: nombre, ubicación, industria.

Configura tu perfil profesional:

Agrega tu foto de perfil y una foto de portada profesional.

Completa tu título, resumen “Acerca de”, experiencia laboral, formación académica, habilidades, idiomas y certificaciones.
Activa tu red: Empieza a conectar con colegas, excompañeros y profesionales del sector.

Personaliza tu URL: Cambia tu dirección de perfil por una más limpia (ej. linkedin.com/in/henrygarciaospina).

Importancia del título y las fotos
Título profesional:

Es la línea que aparece debajo de tu nombre.

Debe comunicar tu rol, tecnologías clave o propuesta de valor.

Ejemplo: Ingeniero de Sistemas | Backend Developer | Java – Spring Boot – SQL – API REST

Foto de perfil:

Es la carta de presentación. Debe ser profesional, con buena luz, fondo neutro y vestimenta formal o semiformal.

Se deben evitar selfies o imágenes pixeladas.

Foto de portada:

Complementar el perfil con una imagen relacionada al área profesional (tecnología, datos, innovación, etc.).

Cómo crear nuestro “Acerca de”
Esta sección es clave para contar tu historia profesional. Recomendaciones:

Redacta en primera persona.

Resume tu experiencia, fortalezas, valores y objetivos.

Menciona tus herramientas principales o tecnologías si estás en el área técnica.

Sé claro, directo y personal.

Ejemplo para un perfil de desarrollador:

Soy Ingeniero de Sistemas con experiencia en desarrollo backend usando Java, Spring Boot, JPA y bases de datos relacionales como MySQL y PostgreSQL. Me apasiona crear soluciones eficientes, limpias y escalables. He trabajado en equipos ágiles y proyectos orientados a microservicios. Actualmente busco seguir creciendo profesionalmente en entornos de alta exigencia tecnológica.