Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Lo que aprendimos

Lo que aprendimos en esta aula:

Aprendí sobre la mentalidad de crecimiento, en como creer que nuestro prendizaje no tiene limites, en no desistir si se pone dificil y que los feedback son necesarios para crecer. Que estar en modo enfocado no siempre me permitira resolver algun problema, ya que necesito tener una visión amplia sobre los temas, cambiar el punto de vista para lograr nuevos resultados. Además, existen diversos formatos de aprendizaje, donde todos tenemos uno más concentrado que otro, pero debemos aprender a utilizarlos todos para que asi lo que aprendimos no se nos olviden. También, sobre la como la práctica distribuida es necesaria para que lo que parendimos se mantenga. Y, sobre como dividir lo que vamos a aprender en pequeños bloques hará que sea más fácil recordar

2 respuestas

Lo que aprendimos en esta aula:

Como el cerebro funciona en el proceso de aprendizaje
Mindset fijo x mindset de crecimiento
Modelo enfocado y difuso
Importancia de los momentos de ocio para el aprendizaje
Formatos de aprendizaje diferentes
Piramide de Willian Glasser
Curva del olvido de Ebbinghaus
Cramming
Práctica distribuída

Todos los temas fueron muy interesantes, pero mis dos favoritos fueron Modelo enfocado y difuso, y Práctica distribuida.

Aprendí que cada uno de nosotros tiene dos tipos de mindset: Mindset fijo y Mindset de crecimiento.
El Mindset fijo nos resume o nos hace pensar que no tenemos las habilidades suficientes de inteligencia o habilidades para llagar a donde queremos llegar.
El Mindset de crecimiento es todo lo contrario y es al que tenemos que pasar, pensar que somo seres inteligentes capaces de llegar hasta donde queramos llegar y lograr propósitos personales.
Aprendí que debemos tener diferentes enfoques de aprendizaje para trabajar diferentes áreas de aprendizaje.
Además de ello debemos también enfocarnos en nuestro tiempo de ocio y dormir bien para descansar el cerebro.
Aprendí que para que el conocimiento adquirido no llegue a la curva del olvido tenemos que repasar o poner en práctica los contenidos frecuentemente en el transcurso de los días.
Debemos dividir también lo que estamos aprendiendo en bloques pequeños para distribuir la información y poder absorber de la mejor forma posible.