Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
4
respuestas

Lo que aprendimos

Aprendi demasidos conceptos y técnicas que no conocia antes. Empezando por entender que una carrera no es una secuencia de posiciones, sino una secuencia de experciencias, esto me permite ver que no siempre tenemos que estar centrandonos en la meta, sino que tambien debemos aprender durante este camino, las buenas y malas experiencias son las que nos van a enseñar. Al hacer mi ikigai, me di cuenta que muchas cosas que amo y soy buena tal vez no tienen muchas semejanzas, pero puedo relacionarlas, asi puedo puedo encontrar el área donde dirigir mi profesión. También, pude conocer mi estilo de aprendizaje, creo que esta entre el acomodador y asimilador, ya que para mi es necesario escuchar la teoria de lo que voy a aprender, luego reflexionarla y analizarla para ver si la entendi, para que despues pueda ponerla en práctica. Conocer sobre las zonas de confort y de aprendizaje, me ayudo a tomar la frase de que en la comodidad no existe aprendizaje, creo que es un mensaje válido para todo. Finalmente, existen muchas barreras, pero para cada una podemos encontrar una solucion; y la constancia y disciplina son necesarias, pero no enconfandonos en la velocidad en la que vamos, sino en la dirección.

4 respuestas

Definitivamente el proceso de pasar de la zona de confort a la zona de aprendizaje lleva un componente esencial, y es enfocarse en nuestra meta, es decir, para salir de la estres hay que estar auto recordandonos el porque estamos haciendo eso.

para lograr una dirección adecuada dentro de un equipo de trabajo, debemos de potenciar la comunicación, y definitivamente los hábitos adicionales son esenciales

Son muchos conceptos pero para mi lo resumo, en que puedo hacer yo para potenciar mi aprendizaje ,es decir, disminuir mis barreras. Que aprendo,Como aprendo , como creo rutinas, cuando lo hago.

Aprendí que para poder aprender y explorar conocimiento nuevo, debemos salir o buscar entornos de personas que nos ayuden a salir de nuestra zona de confort.
Es así como forjamos un camino de aprendizaje diferente, pero aún se nos presentarán dificultades para poder aprender como lo es el estrés y la ansiedad.
Es allí donde tendremos que vencer estos dos conceptos para poder llegar a la etapa de un aprendizaje satisfactorio ya recorrido y explorado.
Aprendí que no necesitamos velocidad para aprender un conocimiento nuevo, lo que necesitamos es constancia y diciplina para poder alcanzar ese objetivo de aprendizaje.
Cada uno de nosotros tenemos tiempos diferentes para aprender un hábito nuevo.
Aprendí que debemos eliminar las distracciones a la hora de aprender y además de ello adaptarse a la periodización como punto de enfoque principal y diciplina.
A la hora de aprender debemos tener en cuenta tener diferentes fuentes de información para de esta manera tener opiniones y formas de pensar de manera crítica.
También debemos recibir retroalimentación critica de los demás, y por supuesto encontrar un mentor que nos ayude a adquirir conocimiento y nos motive cada día a ser mejores.

Muy acertado tu resumen de esta clase. Sin dudas, aprender es un proceso complejo pero con todas las herramientas que estamos adquiriendo en este curso no tendremos excusas. Es importante también disfrutar lo que estamos haciendo, encontrando un balance que nos permita cumplir con nuestras obligaciones sin dejar de lado el aprendizaje.