Metas de aprendizaje:
Para mí, tener metas de aprendizaje claras es esencial. Me permiten organizar el tiempo, priorizar lo importante y avanzar con sentido. No se trata solo de estudiar mucho, sino de estudiar con propósito. Mis metas están alineadas con convertirme en un desarrollador Full Stack competente y listo para el mercado laboral al finalizar mi formación.
Método SMART:
Uso el método SMART porque me ayuda a definir metas que realmente puedo cumplir. Esto significa que mis objetivos deben ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y definidos en el Tiempo. Aplicar este modelo me da claridad, enfoque y un seguimiento constante para ver mi progreso mes a mes durante los 12 meses del programa.
Medir el proceso de aprendizaje:
No basta con estudiar; necesito saber si realmente estoy aprendiendo. Por eso mido mi proceso con indicadores como resultados obtenidos en proyectos, evolución técnica, satisfacción personal y el impacto en mi portafolio. Esto me permite ajustar mi ritmo y mejorar mis métodos si es necesario.
Chunks = bloques:
Dividir el aprendizaje en "chunks" o bloques me permite asimilar los temas sin abrumarme. Cada bloque representa una unidad manejable de contenido (por ejemplo: un módulo de Spring Boot, una funcionalidad en React o una técnica de testing). Esta estrategia me ayuda a mantener un flujo constante de avance y consolidación del conocimiento.