Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Lo que aprendimos

En esta clase comprendí mejor cómo funciona mi cerebro cuando estoy aprendiendo. Aprendí a diferenciar entre tener una mentalidad fija —que me limita y me hace pensar que no puedo mejorar— y una mentalidad de crecimiento, que me permite ver los errores como parte del proceso. También entendí que mi mente funciona de dos formas: una más concentrada y directa, y otra más relajada, que aparece en momentos de descanso o distracción, y que también es clave para que el conocimiento se asiente. Reflexioné sobre lo necesario que es darme pausas y espacios de ocio, ya que no todo el aprendizaje sucede frente a un libro o una pantalla. También descubrí que no todos aprendemos igual, y que hay muchos métodos y estilos para hacerlo. Estudié herramientas muy útiles como la pirámide de aprendizaje de William Glasser, que muestra cómo retenemos mejor cuando enseñamos o practicamos activamente, y la curva del olvido de Ebbinghaus, que me ayudó a entender por qué olvidar es normal y cómo evitarlo con repasos frecuentes. Finalmente, vi la diferencia entre estudiar de forma intensiva en poco tiempo (cramming) y distribuir el estudio a lo largo del tiempo. Me quedó claro que la práctica distribuida me permite aprender de forma más profunda y duradera.