En esta clase aprendí sobre la motivación y algunas de las teorías más utilizadas en el ámbito empresarial para entenderla mejor. Vimos la pirámide de Maslow, que divide las necesidades humanas en primarias y secundarias, señalando que primero deben satisfacerse las básicas. También analizamos la teoría de los dos factores de Herzberg, que distingue entre factores motivacionales y factores higiénicos. Además, revisamos la teoría de las necesidades adquiridas de McClelland, que identifica tres tipos: realización, afiliación y poder, y la jerarquía de Alderfer, que habla de existencia, relación y crecimiento, y permite que las necesidades se den al mismo tiempo. Finalmente, reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones para motivar, ya que cada persona es diferente, y factores como el clima laboral, liderazgo, reconocimiento y beneficios influyen de forma distinta en cada individuo.