Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

lo que aprendimos

  1. Agregando un subtítulo a la página

    Accede a mis redes:

  2. Cambiando la disposición de los elementos con Flexbox

  3. Ajustando la alineación y el espaciado de los elementos .presentacion_enlaces { display: flex; justify-content: space-between; flex-direction: column; /* Cambiado de row a column */ align-items: center; gap: 32px; }

  4. Creando una clase para el subtítulo

    Accede a mis redes:

  5. Estilizando el subtítulo .presentacion_enlaces_subtitulo { font-family: 'Krona One', sans-serif; font-size: 24px; font-weight: 400; }

  6. Modificando el estilo de los botones .presentacion_enlaces_link { width: 378px; text-align: center; padding: 21.5px 0; border-radius: 8px; font-family: 'Montserrat', sans-serif; font-size: 24px; font-weight: 600; text-decoration: none; color: #f6f6f6; border: 2px solid #22D4FD; background-color: transparent; /* Elimina el fondo cian */ }

1 respuesta

Hola Marcelo, espero que estés bien

Parece que has estado trabajando en el diseño de una página web y estás aplicando varios estilos CSS para mejorar su apariencia. ¡Eso es genial! Vamos a revisar lo que has mencionado:

  1. Subtítulo en la página: Has agregado un subtítulo dentro de un div con clase presentacion_enlaces, lo cual es una buena práctica para organizar el contenido.

  2. Flexbox para disposición de elementos: Estás utilizando Flexbox para cambiar la disposición de los elementos. Cambiar flex-direction de row a column organiza los elementos en una columna en lugar de una fila, y el uso de justify-content: space-between y align-items: center ayuda a alinear y espaciar los elementos de manera efectiva.

  3. Ajuste de alineación y espaciado: El uso de gap: 32px es una forma excelente de añadir espacio entre los elementos sin tener que usar márgenes individuales.

  4. Clase para el subtítulo: Has creado una clase específica para el subtítulo, lo cual es útil para aplicar estilos específicos sin afectar otros elementos.

  5. Estilización del subtítulo: Estás utilizando una fuente personalizada y ajustando el tamaño y peso de la fuente, lo que mejora la legibilidad y el estilo.

  6. Modificación de botones: Has estilizado los enlaces como botones, asegurándote de que sean accesibles y visualmente atractivos. El uso de background-color: transparent elimina el fondo cian, lo que puede ser útil si deseas un diseño más limpio.

Si tienes alguna duda específica sobre cómo mejorar o solucionar algún problema con este código, no dudes en preguntar. Espero que estas prácticas te ayuden a avanzar en tu proyecto.

Espero haber ayudado y buenos estudios!