Lo que aprendimos Lo que aprendimos en esta aula:
• ¿Qué son las conexiones?
LinkedIn nos permite inscribir 3000 usuarios en el plan gratuito, pero por eso no vamos a llenar todos esos campos de usuarios, sino que debemos inscribir los mas importantes, lo que corresponde a un trabajo, una empresa con mucha capacidad de trabajos o empresas que compren tu producto. Se aplica el concepto que es mejor calidad que cantidad.
• A buscar y encontrar personas para agregar a nuestra red.
Debemos seleccionar personas que no nos permitan una conexión que pueda beneficiarnos, no solo es inscribir porque si, y se aplica lo mismo es mejor calidad que cantidad.
• ¿A quién debemos agregar? A las personas o empresas que estén dentro del rango que estamos buscando.
• ¿Qué son y qué hacer en los grupos? En los grupos se pueden reunir muchas personas con un interés común. Debemos tener una buena conducta: Saber escuchar. No hablar hasta que se dé el momento adecuado. No publicar y ser pacientes. Evitar hacer spam con publicaciones repetidas en diferentes grupos con un mismo mensaje. Hacer publicaciones con temas diversos. Para buscar buenos grupos o relevantes con tu producto, puedes buscar en el buscador de LinkedIn. Es de mucha importancia participar en grupos que tengan temas de interés.
• A seguir perfiles de empresas. Al seguir perfiles de las empresas, podemos saber los productos u opciones que ellos ofrecen; como tasas de trabajo entre otros, y sin unirnos a esos grupos.